Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!
Icono WhatsApp
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

Logo OMD
0
$0.00 0 artículos

No hay productos en el carrito.

9 de diciembre de 2024

¿Cuál es la diferencia entre trafitambos y conos viales?

Los diferentes dispositivos viales que existen se distinguen por sus diferencias en cuanto a diseño, pues cada uno puede adaptarse mejor a diferentes condiciones de las vías. Para poder señalizar con éxito, se deben tener en cuenta características de cada camino, tales como el tipo de tráfico, la velocidad, los actores viales que conviven en la misma, entre otros. En este artículo abordaremos los usos de los conos viales y trafitambos para que conozcas cuándo es mejor utilizarlos.

¿Qué son los trafitambos?

Este dispositivo también se conoce como tambo naranja o “fantasmita”, se destacan por ser dispositivos grandes y robustos. Generalmente, se utilizan en obras viales, aunque también pueden servir como barrera vial en otras situaciones. Por ejemplo, este dispositivo puede utilizarse en áreas de emergencia o lugares de peligro temporal, para evitar el paso vehicular o peatonal.

trafitambo para estacionamiento

¿Para qué se utilizan los conos de tráfico?

Los conos de tráfico o viales, son dispositivos muy versátiles, gracias a su variedad de tamaños y colores. Se utilizan en zonas de obra, delimitaciones de camino, para señalizar obstáculos y guiar el tráfico peatonal y vehicular. Son un producto ligero y fácil de transportar, por lo que pueden ser rápidamente instalados y removidos.

Cuando señalizar con conos o trafitambos

Ambos dispositivos son elementos esenciales para gestionar el tráfico y mantener la seguridad vial, aunque la elección del dispositivo depende de las características específicas de cada situación.

  • Conos de tráfico: Debido al tamaño y la ligereza de los conos, pueden utilizarse en obras viales pequeñas, como la reparación de una banqueta o baches. Pueden también utilizarse en espacios de estacionamiento; en zonas urbanas o en conciertos, para zonas peatonales. Para indicar cambios de carril, los conos de mayor tamaño pueden ser ideales.
conos de tráfico
  • Trafitambos: Por su gran volumen, son ideales para obras viales mayores como construcciones en carreteras o puentes, además de colocarse como una señalización permanente en aquellos trabajos de mayor duración. En caso de accidentes, áreas peligrosas o restricciones de acceso, pueden ser de gran utilidad como barrera vial.
  • Combinación: Estos dispositivos pueden utilizarse juntos, para mejorar la señalización. El factor clave es saber en donde deben ser colocados, por ejemplo los conos pueden marcar puntos específicos, mientras que los trafitambos delimitan áreas de mayor tamaño. Además de utilizarse combinados, estos dispositivos pueden ser acompañados por otras señales viales.
cart