Al momento de señalizar una situación en la vialidad, hay que considerar los dispositivos que mejor se adapten a cada lugar y tipo de tráfico. Sin embargo, el tipo de señalización no es suficiente para garantizar que el mensaje se transmita de forma correcta a los conductores y peatones de forma correcta. Para ello cada dispositivo tiene una serie de características y diseños que los hacen destacar, tal es el caso de los conos viales. Este producto se presenta en diferentes colores y cada uno de ellos puede representar un mensaje diferente.
La elección de los colores no es una elección al azar, pues mucho tiene que ver en ello la percepción que se tiene de ellos y la psicología detrás. El color en los conos viales se elige teniendo en cuenta estos parámetros y la visibilidad que requieren para señalizar en horas de poca luz o en condiciones climáticas adversas. Entre los colores que más puedes identificar en el tránsito se encuentra el naranja, amarillo y azul.
Es uno de los colores más utilizados en la señalización vial, especialmente en zonas de obra y construcciones. Este color se encarga de informar de algún posible peligro en el área, ya sea algún problema en el camino o una situación de emergencia. Pueden utilizarse para crear desvíos, bloquear el paso a un área o delimitar un perímetro, de tal manera que no afecte al tránsito normal y no se generen mayores accidentes. En Plasticosomd.com puedes encontrar conos de tráfico naranja con materiales reflejantes o sin ellos, a precios de mercado.
Este color se presenta en todas las señales de tráfico que indiquen precaución y por lo mismo, en los conos viales ocurre igual. Se utilizan en construcciones o zonas escolares, por ejemplo, para determinar que hay un área cercana en la que se debe conducir con cuidado y mantenerse alerta, ya sea a los trabajadores o a otros actores viales.
Aunque menos utilizado, el color azul puede tener aplicaciones en el tránsito. El color azul representa una situación de calma y se utiliza en puntos de información o servicio. Por lo mismo, al utilizar conos azules se puede especificar áreas de control de tráfico seguras, puntos de información o direcciones especiales.